Observar la parte alta de la clasificación de la Premier League es como viajar en el tiempo hasta finales de los años 70. Este salto de más de cuatro décadas nos lleva a un escenario nostálgico: un Liverpool luchando por el título, un Arsenal en la pelea como serio candidato, y un Nottingham Forest en tercer lugar, igualado en puntos con el segundo. Un auténtico regalo para quienes crecieron sin redes sociales y los que siguen la premier a través de aupabet.es. El Forest, tras media temporada, amenaza con actualizar una de las estadísticas más repetidas sobre ellos: tienen más Copas de Europa (1979, 1980) que campeonatos de liga (1978).
En Inglaterra, una generación de adultos recuerda con añoranza los éxitos de un club que luego se hundió en las divisiones inferiores. Con una afición apasionada, Nottingham ha extrañado ver el nombre de su equipo entre los grandes del país. Tras sus años dorados, el Forest descendió a Segunda División en 1999, permaneciendo allí hasta 2022, con un breve paso por Tercera entre 2005 y 2008.
Primera clave: La afición
Con una población que supera las 800.000 personas, la ciudad de Nottingham ha mantenido vivo el espíritu de un club cuyas mayores glorias quedaron ancladas en los años 1978-1980. Para muchos, el Nottingham Forest es más que un equipo: es casi una religión. «Ni siquiera había debutado y ya sentía que la gente me observaba por la calle. Me encanta pasear para conocer las ciudades a las que llego, y aquella vez ya noté miradas, susurros, gente que me reconocía… Cuando se oficializó mi fichaje, lo sentí incluso en el aumento de seguidores en mis redes sociales», recuerda el ex jugador Dani Pinillos.

Segunda clave: Fichar bien
Desde su ascenso a la Premier League en la temporada 2022/23, el club ha aprovechado tres mercados de verano y dos de invierno para reforzar su plantilla. En cada uno de estos periodos, han incorporado jugadores que hoy en día se han consolidado como titulares en el once actual. Este proceso, que ha requerido tres años de trabajo, comienza a dar sus frutos y así lo vivimos en aupabet.es
En la temporada 2022/23, el club realizó una inversión significativa de 193 millones de euros en fichajes. Entre las incorporaciones destacadas de ese año, figuran actuales titulares como Gibbs-White (29,5 millones) y Chris Wood (4,5 millones). También lograron reforzar el banquillo con suplentes de calidad que están acumulando minutos esta temporada, como Neco Williams (391 minutos) y Awoniyi (183 minutos).
En la siguiente temporada, el club redujo drásticamente su gasto neto en fichajes. Aunque invirtieron 127 millones de euros, compensaron con ingresos por ventas de 82 millones, dejando un gasto neto de 44 millones. Entre los jugadores que llegaron ese año y ahora forman parte del once titular están Anthony Elanga (17,5 millones), Murillo (12 millones), Matz Sels (8 millones), Hudson-Odoi (3,5 millones) y Ola Aina (llegado como agente libre). Además, sumaron suplentes de calidad como Sangaré (243 minutos) y Nicolás Domínguez (446 minutos).
En la temporada actual, el club gastó 107,5 millones de euros, con ingresos de 86,7 millones, lo que resultó en un gasto neto de 20,8 millones. Entre las incorporaciones, los titulares actuales incluyen a Anderson (41,2 millones), Milenkovic (14,3 millones) y Moreno (cesión). Por otro lado, reforzaron su plantilla con suplentes como Sosa (145 minutos), Morato (65 minutos), Jota Silva (215 minutos) y James Ward-Prowse (288 minutos).
De los once jugadores que conforman el actual once titular del Nottingham Forest, diez llegaron al club tras su ascenso a la Premier League en 2022. El único que no figura entre los fichajes es Yates, ya que es un producto de la cantera del equipo.
Tercera clave: Espíritu Santo
El entrenador portugués Nuno Espírito Santo asumió el mando del Nottingham Forest el 20 de diciembre de 2023, tras la destitución de Steve Cooper, quien hasta ese momento había registrado 3 victorias, 5 empates y 9 derrotas en los primeros 17 partidos de la temporada. Durante ese periodo, los Garibaldi anotaron 17 goles y recibieron 27, evidenciando serios problemas defensivos y ofensivos como vivimos en aupabet.es.
Desde su ascenso a la Premier League, el bajo rendimiento ofensivo fue una constante bajo la dirección de Cooper. En la temporada 2022/23, cinco de las nueve victorias logradas se produjeron con ajustados marcadores de 1-0. Sin embargo, con la llegada de Nuno Espírito Santo, el equipo experimentó una mejora en su capacidad goleadora, alcanzando un promedio de 1.5 goles por partido tras anotar 32 tantos en 21 encuentros, frente al promedio anterior de 1 gol por partido.
Durante el mandato de Nuno, el Nottingham Forest obtuvo 6 victorias, incluyendo un destacado triunfo contra el Manchester United, empató en 4 ocasiones y sufrió 11 derrotas. En términos de puntuación, el equipo promedió 1.04 puntos por partido con Nuno, una notable mejora respecto a los 0.8 puntos por partido bajo Cooper. Esta progresión resultó clave para que el club evitara el descenso, salvándose por un margen de cuatro puntos.
2025: Todo encaja
En la temporada actual, el Nottingham Forest ha anotado 14 goles en 10 partidos de Premier League, con Chris Wood como máximo goleador con 8 tantos. Le sigue Hudson-Odoi con 2 goles, lo que refleja una clara dependencia del delantero de 32 años para marcar goles.
Curiosamente, el equipo ha tenido un mejor rendimiento como visitante, con 3 victorias en 5 partidos, que en casa, donde ha logrado 2 victorias en 5 encuentros. En términos de puntos, el Nottingham promedia 2.20 puntos por partido fuera de casa y 2 puntos como local, lo que da un total de 1.9 puntos por partido en lo que va de la temporada.
El logro más destacado hasta ahora ha sido la victoria sobre el Liverpool en Anfield por 1-0, siendo el Nottingham Forest el único equipo que ha derrotado a los Reds en esta temporada. Este y otros partidos puedes seguirlos en aupabet.es
Nadie habría imaginado al inicio de la campaña que el Nottingham Forest se encontraría en este estado de forma en la décima jornada de la Premier League. Nuno ha logrado dotar a sus jugadores de las herramientas necesarias para rendir al máximo en el campo. A esto se suma el trabajo de los dos años previos, en los que, a pesar de estar cerca del descenso, se hicieron fichajes enfocados en el futuro, lo que ha dado profundidad a la plantilla. Gracias a esto, el Nottingham Forest ha conseguido atraer a numerosos seguidores de la Premier League, no solo en Inglaterra, sino también en todo el mundo.