Mucho se ha dicho sobre la mística del estadio Santiago Bernabéu, pero pocos lo han expresado con tanta contundencia como Juanito, cuando pronunció aquella célebre frase: «Noventa minuti en el Bernabéu son molto longo.» El delantero malagueño se lo dijo a los jugadores del Inter de Milán tras la ida de las semifinales de la Copa de la UEFA de 1985. El Madrid había caído 2-0 en San Siro, pero la confianza en una remontada era absoluta. Aquella advertencia, en un italiano improvisado, acabó siendo una profecía: en la vuelta, los blancos vencieron 3-0 con un hat-trick de Santillana y terminaron proclamándose campeones tras derrotar en la final al Videoton húngaro.
Jorge Valdano, con un estilo más poético, bautizó esa magia del Bernabéu como miedo escénico, una forma elegante de describir lo mismo: el estadio del Real Madrid no es un escenario cualquiera, y lo que ocurre en él tampoco lo es. La historia, la presión de su afición, el peso del escudo, la calidad de sus jugadores… Hay muchas razones, pero un hecho es innegable: las remontadas legendarias del Madrid, especialmente en competiciones europeas, forman parte de su ADN. Estas son las diez más memorables.
Contra el Derby County en la 1975/1976
Para muchos, el punto de partida de las grandes remontadas europeas del Real Madrid se remonta a los octavos de final de la Copa de Europa en la temporada 1975/76, en una eliminatoria frente al Derby County. En el partido de ida en Inglaterra, el equipo blanco sufrió una dura derrota por 4-1, un marcador que parecía prácticamente definitivo. Hasta ese momento, el Madrid nunca había conseguido revertir una desventaja de tres goles en una eliminatoria continental.
Pero el Santiago Bernabéu no se rindió. Impulsado por el aliento de su afición, el Madrid salió con todo desde el primer minuto. Tanto fue así que, en el minuto 3, Roberto Martínez abrió el marcador. El partido se calmó algo después, pero tras el descanso, el propio Martínez volvió a marcar y luego lo hizo Santillana. Aunque el Derby logró un tanto que parecía complicar la remontada, Pirri transformó un penalti para firmar el 4-1 y empatar la eliminatoria. Ya en la prórroga, en el minuto 99, Santillana marcó el gol definitivo que sellaba el 5-1 y daba inicio a una leyenda de noches mágicas en Europa.
Ida: Derby County 4-1 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 5-1 Derby County
La final soñada contra el Atelti en 2014
Las finales no se disputan, se ganan. Esa es la filosofía que el Real Madrid ha hecho suya en la Liga de Campeones, una competición en la que no ha perdido una final desde 1981. El equipo que más cerca estuvo de romper esa racha fue su rival de ciudad, el Atlético de Madrid. Ambos se enfrentaron en dos finales intensamente disputadas: la de 2014 y la de 2016. En la primera, el Madrid necesitó una remontada épica para levantar el trofeo, en una de las noches más recordadas de su historia reciente.
En la final disputada en el Estadio da Luz de Lisboa, el Atlético de Madrid tomó la delantera en el minuto 36 con un gol de Diego Godín. El marcador no se movió durante el resto del tiempo reglamentario… hasta que, en el minuto 93, Sergio Ramos apareció para marcar el empate con un cabezazo que ya forma parte de la historia del club. Un tanto tan icónico que el central lo ha convertido en su número de dorsal en el Monterrey.
Ese gol cambió el curso del partido. En la prórroga, el Real Madrid aprovechó el impulso anímico y se desató: Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo completaron la remontada con tres goles más, sellando un 4-1 que significó la ansiada Décima Copa de Europa.
Final (90 minutos): Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid
Final (prórroga): Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid
Contra el Celtic de Glasgow en 1979/80
El Real Madrid llegó a Celtic Park para el partido de ida de los cuartos de final con un equipo muy afectado por las bajas. Pirri, Isidoro San José y Antonio García Navajas no estaban disponibles, y esa merma se notó: los blancos cayeron por 2-0 ante el Celtic.
Sin embargo, la historia cambiaría en la vuelta. El Santiago Bernabéu se volcó con su equipo y se llenó hasta los topes, impulsado por la fe en la remontada. Según relatan las crónicas de la época, alrededor de 110.000 aficionados acudieron al estadio para apoyar al Madrid en una de esas noches que se vuelven legendarias.
Juanito abrió el marcador en el minuto 44, y Uli Stielike empató la eliminatoria en el 55. El gol decisivo, sin embargo, se hizo esperar. El Celtic se replegó, confiando en forzar la prórroga, pero el Real Madrid no bajó los brazos. Con el estadio volcado, Juanito apareció de nuevo en el 85 para firmar el 3-0 definitivo. El Bernabéu estalló y la prensa no tardó en calificarlo como un «Milagro en el Bernabéu».
Ida: Celtic Glasgow 2-0 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 3-0 Celtic Glasgow
Octavos de final – Champions 2021/22: La remontada ante el PSG y el nacimiento de la Decimocuarta
El camino hacia la Decimocuarta estuvo lleno de noches europeas que desafían cualquier lógica. Una de las más recordadas fue la remontada frente al París Saint-Germain, en octavos de final. Con Messi, Neymar y Mbappé en el equipo, los franceses parecían imparables. En la ida, disputada en París, un gol de Mbappé dio ventaja al PSG.
En la vuelta, el mismo Mbappé volvió a marcar, dejando al Madrid contra las cuerdas. Pero entonces apareció Karim Benzema. En solo 18 minutos, el delantero francés firmó un hat-trick (61’, 76’, 78’) que tumbó al PSG y clasificó a los blancos en otra noche mágica del Bernabéu.
Ida: PSG 1-0 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 3-1 PSG
Cuartos de final – Champions 2021/22: El Chelsea puso contra las cuerdas al rey de Europa
El Chelsea, campeón vigente, parecía un rival de cuidado. Pero en la ida, Benzema volvió a brillar con otro hat-trick para sellar un 1-3 en Londres. Sin embargo, el partido de vuelta fue una auténtica montaña rusa.
Los blues sorprendieron en el Bernabéu y se colocaron 0-3 con goles de Mount, Rüdiger y Werner. El Madrid estaba al borde del abismo, pero Rodrygo marcó en el minuto 80 y devolvió la vida al equipo. En la prórroga, cómo no, Benzema apareció en el 96 para sellar la clasificación.
Ida: Chelsea 1-3 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 2-3 Chelsea
Semifinales – Champions 2021/22: Un milagro ante el Manchester City
En uno de los duelos más emocionantes de los últimos tiempos, el Real Madrid y el Manchester City protagonizaron una semifinal para la historia. En la ida, en el Etihad, el City se impuso 4-3, dejando todo abierto para la vuelta.
En el Bernabéu, Riyad Mahrez adelantó a los de Guardiola en el 72′, y parecía que la final se les escapaba a los blancos. Pero en el 90 y el 91, Rodrygo firmó un doblete que llevó el partido a la prórroga. Y en el 95, Benzema, de penalti, obró el milagro. Otro capítulo inolvidable.
Ida: Manchester City 4-3 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 2-1 Manchester City
Semifinales – Champions 2023/24: Joselu y una remontada sobre la bocina ante el Bayern
Cuando el himno de la Champions suena en el Bernabéu, nunca se puede dar por muerto al Real Madrid. En la ida, disputada en el Allianz Arena, el empate a dos dejaba todo por decidir. En la vuelta, Alphonso Davies adelantó al Bayern en el 68 y silenció el estadio.
Pero en los minutos finales, apareció Joselu. El delantero español marcó en el 88 y luego en el 91 para consumar la remontada. Los alemanes protestaron un gol anulado a De Ligt en el minuto 103, anulado por fuera de juego señalado antes de que acabara la jugada. El colegiado pitó el final poco después, en medio de la indignación bávara.
Ida: Bayern Múnich 2-2 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 2-1 Bayern Múnich
Cuartos de final – Champions 2015/16: Cristiano y una noche perfecta ante el Wolfsburgo
El Wolfsburgo no parecía un rival de gran peligro, pero sorprendió en la ida al ganar 2-0 con goles de Ricardo Rodríguez y Arnold. El Madrid tenía que remontar, y lo hizo a lo grande.
En el Bernabéu, Cristiano Ronaldo se echó el equipo a la espalda. Marcó dos goles en los minutos 16 y 17 para igualar el global, y cerró su hat-trick en el 77 para firmar una remontada impecable. Una de las noches más brillantes del portugués con la camiseta blanca.
Ida: Wolfsburgo 2-0 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 3-0 Wolfsburgo
Octavos de final – Copa de la UEFA 1984/85: El Anderlecht sucumbe en una exhibición histórica
Las gestas del Real Madrid en Europa no se limitan a la Champions. En la Copa de la UEFA también ha dejado noches imborrables, como la vivida ante el Anderlecht. Tras perder 3-0 en la ida, parecía imposible.
Pero el Madrid salió en tromba en el Bernabéu y destrozó al conjunto belga con un contundente 6-1. Fue una de las remontadas más salvajes que se recuerdan, con Juanito como uno de los grandes protagonistas. Otra página dorada escrita en su estadio.
Como se dijo, así se hizo. En tan solo 30 minutos, el Real Madrid logró empatar la eliminatoria. Manolo Sanchís, Emilio Butragueño y Jorge Valdano fueron los encargados de devolver la esperanza a los blancos. Sin embargo, el Anderlecht no se dio por vencido y, en el minuto 33, Per Frimann volvió a adelantar a los belgas en el global. Pero los madridistas estaban en estado de gracia y, antes de que el primer tiempo llegara a su fin, Valdano volvió a poner las tablas en el marcador.
Ya en la segunda mitad, el Buitre se encargó de firmar un doblete en los minutos 47 y 49, dejando el 6-1 definitivo en el marcador y completando una remontada histórica. El Real Madrid no solo logró avanzar, sino que terminó ganando aquella edición de la Copa de la UEFA, la primera en su historia.
Ida: Anderlecht 3-0 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 6-1 Anderlecht
Octavos de final de la Copa de la UEFA 1985/86 (contra Borussia Mönchengladbach)
Una de las derrotas más duras del Real Madrid fuera de casa fue el 5-1 que sufrió contra el Borussia Mönchengladbach en la ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA 1985/86. Esta aplastante derrota dejó a los blancos con la obligación de presionar desde el primer minuto en el partido de vuelta. En un ambiente cargado de esperanza por la remontada, el equipo madrileño salió al ataque y, antes de llegar a los 20 minutos, ya había conseguido dos goles, ambos obra de Jorge Valdano.
La remontada no se concretó hasta la segunda mitad, cuando Santillana emergió como el héroe del encuentro. El delantero anotó un doblete en los minutos 77 y 89, logrando una victoria agónica. Gracias al valor doble de los goles fuera de casa, esta victoria aseguró al Real Madrid el pase a la siguiente ronda. Finalmente, el equipo blanco se consagró campeón de aquella edición de la Copa de la UEFA, logrando su segundo título consecutivo.
Ida: Borussia Mönchengladbach 5-1 Real Madrid
Vuelta: Real Madrid 4-0 Borussia Mönchengladbach
Sigue todas las novedades del Real Madrid en apuestasdemurcia.es